Penumbra Overture es uno de los pioneros principales de la serie de videojuegos de terror por Episodios para la plataforma de PC cuyo desarrollador ha sido por parte de la empresa sueca llamada Frictional Games que también ha creado el juego de Amnesia, gran titulo de terror que ha tenido muy buenas críticas, su distribuidor oficial fue por Got Game Entertainment y fue concebido como el primer episodio de la trilogía, después se anunció el segundo con nombre de Black Plague y el tercero como Requiem que englobaban la historia de todo el videojuego.

Argumento
El argumento del videojuego inicia cuando se cuenta la búsqueda de un físico llamado Philip cuya edad es de 30 años siendo el ultimo pariente vivo ya que su mamá falleció y que tras de recibir una carta de su padre que también estaba muerto, cuenta las pistas que lo conducen hasta el país de Groenlandia.

Con el frio intenso que hace en esa parte del mundo, el personaje le fuerza a refugiarse en una mina que está totalmente abandonada, lamentablemente el acceso queda totalmente cubierto sin salida a lo cual el jugador obligado debe profundizarse en la mina, al pasar por ella el jugador recibe secretos y de los actuales habitantes de la mina, este lugar estaría habitada por un gran ecosistema de animales anormales sumamente grandes como lo son los lobos, arañas gigantes y grandes gusanos que pueden excavar en la roca, debe de alejarse de esto mientras que a lo largo de la mina se revelan trozos de papel como notas que revelan algún tipo de sociedad que estarían llevando a cabo estudios de los fenómenos de la mina.

Siguiendo todas las pistas y resolviendo las inquietudes, Philip logra atravesar una zona profunda de la gran mina donde Red que es el que le mandaría información antes lo estaría esperando, por ello, Red le ruega a Philip que lo mate y sin dar otra opción, Philip activa el incinerador para poder tener entre las cenizas de Red una llave en la cual lo ayudaría a continuar hacia una nueva zona de la gran mina cuyo nombre es El refugio, adentro de ella, el personaje descubre una silueta de un humano que lo ha observado, el personaje de curioso se acerca sin tener en cuenta que este ser desaparece y Philip es golpeado a lo cual pierde la consciencia, el argumento continuaría en Black Plague pudiendo así enlazarse y darse los capítulos para que los usuarios tengan la intriga y así poder acabar el juego.

Jugabilidad
El juego siendo en primera persona, tiende a tener características como lo son el horror de supervivencia como la acción y la aventura gráfica, este incorpora una avanzada inteligencia artificial como la que se tuvo en Half Life que es un videojuego que integro esto, que responde de manera muy realista a los sonidos y las luces que hay en el juego, así mismo, este juego crea una experiencia para el usuario con el sigilo y como los enemigos abren y cierran las puertas cuando se les dé la gana, coordinación en los ataques en grupo, entre otras cosas dinámicas del juego que se han integrado.

El juego no tiene ningún tipo de armas y con los combates 1 vs 1 solo tienes para defenderte o un pico, martillo, escoba o lanzar objetos que hayan integrados en el juego al alcance del jugador, el juego tiende a tener principalmente la exploración e interactuar con los objetos para así utilizarse y resolver los puzles del juego para que se pueda avanzar y cumplir con los objetivos que se requieran en ella.

Lanzamiento
El juego tuvo su distribución oficial el día 30 de marzo del año 2007 mediante varios sitios web, después fue lanzado en versión de caja para el Reino Unido y el 8 de mayo del mismo año para Estados Unidos, la secuela la puedes adquirir en la plataforma de Steam.

Adaptaciones
En mayo del 2007, la empresa sueca lanzo una versión completa para Linux, pero solo en ventas a nivel digital y solo en el idioma inglés, después el 10 de enero del 2008 se anuncio mediante un foro de la empresa sueca de Frictional versiones de PPC e Intel para la Mac OS X de Apple.

Criticas
El juego tuvo en el año 2009 una muy buena puntación por parte de Metacritic, dándole puntaje de 73/100 considerándolo así un buen juego para la época siguiéndose así con su trama en los otros videojuegos para así darle al usuario una experiencia buena en cada episodio de ella.

Curiosidades
– El nombre del protagonista del juego y del supuesto fallecimiento del padre, personajes con nombre de Philip y Howard, son referencias del autor llamado HP Lovercraft por el tema de su vida personal, los juegos de la serie de Penumbra han sido fuertemente influencias por él.

– La barra metálica que el personaje principal tenía grabado por nombre de “Freeman” hace referencia al protagonista de la serie de juegos llamada Half Life.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: